
LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL Y EL
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA
COMUNICAN A TODOS LOS INTERESADOS LA APERTURA DEL
CONCURSO NACIONAL ORDINARIO
PARA PUESTOS PROPIAMENTE DOCENTES NO. PD-02-2014
Con el fin de conformar el REGISTRO DE ELEGIBLES y realizar el proceso de actualización deatestados, que servirá como base para resolver las plazas vacantes tanto en PROPIEDAD como
INTERINAMENTE (Artículos 83 y 96 del Estatuto de Servicio Civil).
DISPOSICIONES
1. Del 08 de setiembre al 03 de octubre del 2014 se recibirán las Ofertas de Servicios,
ÚNICAMENTE VÍA INTERNET (disponible 24 horas) en la dirección electrónica www.dgsc.go.cr,
donde entre otras cosas se incluirá el instructivo digital en el cual se detallan las disposiciones
que guían el proceso de reclutamiento, por lo que su lectura completa es obligatoria, en aras de
evitar errores que puedan afectar la validez de su Oferta de Servicios, o cualquier otro
contratiempo indeseado. NO SE RECIBIRÁN OFERTAS DE SERVICIO QUE NO HAYAN SIDO
DEBIDAMENTE REGISTRADAS POR VÍA INTERNET EN EL PERÍODO ESTABLECIDO.
2. La entrega de la Oferta de Servicios impresa y los documentos expresamente indicados en ésta,
se realizará del 12 de noviembre al 05 de diciembre del 2014; con tal propósito se debe
obtener cita previa el día, hora y en la Dirección Regional de Educación de su elección,
ingresando en el sitio Web indicado, según las pautas que se darán en el Instructivo digital
disponible.
3. Es obligatorio que al momento de ingresar a la Oferta de Servicios los postulantes posean su
cédula de identidad o de Residencia vigentes. Para los extranjeros se exigirá el formato DIMEX
creado por la Dirección General de Migración y Extranjería, para los nacionales el mismo formato
de su cédula de identidad.
4. Las y los oferentes que registren alguna discapacidad en su Oferta de Servicios deberán
presentar la certificación de acreditación de la misma emitida por la Caja Costarricense de
Seguro Social, según manda el Decreto Ejecutivo No. 36042-S.
5. Tanto quienes se reclutan por primera vez, como quienes se reclutaron anteriormente en el
Concurso Propiamente Docente PD-001-2012, nacionales, extranjeros o nacionalizados que
actualmente integran el Registro de Elegibles vigente para puestos propiamente docentes, y
desean mantenerse elegibles, deberán, obligatoriamente, ingresar su nueva Oferta de
Servicios y aportar la totalidad de su documentación para garantizar con ello la correcta
calificación de todos sus atestados e identificación para efectos de reclutamiento en esta Área,
dado que cuando este concurso finalice y se conforme el Registro de Elegibles resultante, se
caducará el actual.
6. Todos los aspectos relacionados con los requisitos, vigencia, elementos, detalles y
características que deben poseer los documentos que acompañen la Oferta de Servicios
deberán ser consultados en el Instructivo Digital que se colocará en la página Web
www.dgsc.go.cr
7. Únicamente será considerada la información que haya sido expresamente indicada en la Oferta
de Servicios y cuyos documentos probatorios sean presentados en la Dirección Regional de
Educación previamente seleccionada por usted, por lo que se les recuerda a todos los y las
oferentes que el expediente personal que se levanta en el Departamento de Registros Laborales
del MEP no tiene relación alguna con el que se crea para efectos de este reclutamiento y no será
considerado a menos que también la documentación sea presentada junto con su oferta.
8. Igualmente se les informa que no toda experiencia profesional ni capacitación recibida es sujeta
a ser considerada para efectos de calificación, por lo que se les insta a revisar las pautas que
serán indicadas en el Instructivo Digital respecto de estos predictores.
9. La calificación de las Ofertas de Servicio se hará de acuerdo con los requerimientos que fijen los
instrumentos técnicos y legales aplicables al momento, así como las disposiciones establecidas
por los JURADOS ASESORES, en las Bases de Selección respectivas , según su competencia.
10. Sin detrimento de otros puntos, se considerarán criterios de evaluación: la formación
académica, experiencia laboral atinente, capacitación, acreditación y prueba de dominio del
idioma para aquellas clases de puesto que así lo demanden, según la base de calificación
debidamente avalada por el Jurado Asesor respectivo.
11. Los oferentes deberán presentar en su cita de entrega de los documentos, además de los
requerimientos que serán indicados en el Instructivo Digital, original y fotocopia de: a) Su
documento de identidad. b) Títulos Universitarios, los cuales deben contar con los sellos y
timbres de ley. En caso de no contar con el título respectivo se podrá aportar original y fotocopia de Certificación emitida por el Departamento de Registro de la Universidad correspondiente. En
los casos en los que el título se haya obtenido en el extranjero se deberá adjuntar el documento
con el cual fue equiparado y reconocido en nuestro país, caso contrario no podrá ser calificado
por esta dependencia. c) Certificados de capacitación recibida, iguales o superiores a 12 horas,
que sean afines a la clase de puesto y especialidad ofertada, reconocidos por alguna institución
del Régimen de Servicio Civil; en caso de no poseer el respectivo reconocimiento, deberá
realizar este trámite previamente ante la Plataforma de Servicios del MEP, ubicada en la antigua
Escuela Porfirio Brenes, 150 metros al oeste de la Iglesia La Dolorosa, San José, caso contrario
no se calificarán. d) Certificaciones de experiencia obtenida en centros educativos privados
donde se desarrollen programas oficiales del MEP, solamente se considerarán las certificaciones
avaladas por el Supervisor de Educación del circuito educativo correspondiente.